Mostrando entradas con la etiqueta Ariel Rodriguez Kuri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ariel Rodriguez Kuri. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de abril de 2010

En Ítaca, Penélope (Memorias del niño divino)

Como Godot, Guillermo Rousset nunca llegó –o más bien, llegó tarde para avisar que no llegaba, y se fue. Lo esperaban mis padres una noche. Sobre la mesa del comedor había viandas y alcohol, platos y vasos. Un hijo muy enfermo era la razón. Rousset era el dios tutelar de todas las enfermedades del alma y una leyenda en la familia y entre los conocidos. No recuerdo las cifras, de cualquier manera impresionantes, y a saber si verídicas: ocho o diez o doce matrimonios. Decía mi padre, divertidísimo: eso es lo de menos; lo que pasa es que Guillermo cada vez que se divorcia, cambia de casa y cambia de empleo. Vaya tipo. Comunista que entraba y salía del partido, un día mató a un hombre. Unos dicen que el muerto era policía; otros, que mató por celos. Huyó a Francia y luego a Argelia. Allá mató a otro hombre. Huyó. Regresó a México, a mediados de la década de 1970, cuando faltaban meses para que prescribiera el delito del primer homicidio. Lo encerraron. Salió y fundó una editorial. Dicen que organizó un partido pro-albanés y otro pro-coreano. Mucho tiempo después, a saber por qué, me invitó a su casa para hablar de Francisco Bulnes (quien lo obsesionaba casi tanto como Ezra Pound). Tocamos este tema y aquel, y repentinamente empezó a enfurecerse con una mujer ausente. Armando Cámara me mira a los ojos y me dice sin emoción: ya vete. Me fui. Vaya tipo.

Por Ariel Rodriguez Kuri